Qués son los ETFs

Si lo que quieres es comenzar a interiorizarte en el área financiera, sobre todo de las inversiones,  tienes que saber que vas a tener que tener mucha paciencia. Porque en los primeros meses o años, la clave para el manejo y éxito es el aprendizaje. Y como en todo proceso de aprendizaje, tienes que comenzar desde lo básico. Y es justamente lo que hoy haré al hablarte acerca de los ETFs, desde qué son y por qué se han vuelto cada vez más populares.

ETFs, fundamentales para invertir en la bolsa

Si te encanta el mundo de las acciones y de la bolsa, es fundamental que sepas qué son los ETFs. Lo primero, estas siglas en inglés quieren decir Exchange Traded Funds, en español fondos cotizados. Para que puedas ir viendo con claridad todo esto, estos fondos se caracterizan por ser híbridos. En otras palabras se combina la inversión con una acción.

Por lo tanto, y esto es muy importante que lo entiendas y lo interiorices, un ETF es un fondo de inversión en el cual se pueden negociar las participaciones como acciones. Dotado de flexibilidad para comprar y vender.

Si aún no me entiende muy bien, aquí va un ejemplo, estos fondos funcionan igual que un fondo de inversión tradicional. Con la diferencia de que este se cotiza únicamente en la bolsa, igual que una acción.

Interiorización sutil a la bolsa

Si aún eres nuevo en el mundo de la economía, y más aún en lo relacionado a las inversiones, los ETFs pueden ser una buena alternativa para que comiences a familiarizarte con todo lo que ocurre en la bolsa. Mi recomendación principal, es que no trates de abarcar tantos temas o instrumentos de inversión, comienza con uno, máximo dos. Esto porque el tienes tu mente en tantos sitios y características a la vez, finalmente podría hacer que tu experiencia no sea muy agradable, incluso perdiendo dinero.

Bien, continuemos. Durante toda la sesión bursátil puedes cotizar y comprar ETF, lo cual te provee de una gran ventaja, puedes conocer en todo momento el precio al que se va a adquirir dicha participación. Además sabrás exactamente lo que estás comprando gracias a la réplica exacta de su índice de referencia.

Aspectos que debes considerar para obtener el valor exacto de cada participación

Aspectos a considerar de los ETFs

Sí, ya lo sé, anteriormente te comenté que durante la compra puedes conocer al valor exacto, pero será representado a través de una fracción correspondiente al índice de referencia. Por lo que tienes que considerar los siguientes aspectos para conocer el valor exacto:

  • Comisiones: muchas veces las comisiones de depósito y de gestión afectarán en los ETFs, disminuyéndolos. No olvides que estos se prorratean a diario.
  • Otras comisiones: comisiones como las de compra- venta no se incluyen en las comisiones de gestión y depósito. Por lo tanto, también influyen en la disminución del valor de la participación.
  • Dividendos: estos hacen que aumente el valor de la participación.
  • Dividendos cobrados: estos generan intereses que aumentan el precio de participación.

 ¿Por qué se están haciendo tan populares los ETFs?

Los ETFs realmente se han vuelto muy populares. Esto queda en evidencia al observar que el 2016 tan solo representaba el 22% en el portfolio de los clientes; luego aumentó al 29%; y en la actualidad representa hasta el 39%, incluso más en algunos países.

Pero, ¿qué es lo que realmente los hace populares? Los inversores los prefieren porque les entregan una gran cantidad de ventajas, como: comisiones y costes; control de costes; transparencia; liquidez diaria; monitorización en tiempo real; y trading intradía. Siendo catalogados por los expertos como una excelente extensión de los instrumentos de inversión para cubrir por completo las necesidades cambiantes en la gestión de activos.

Funcionamiento de los ETFs

Estos siguen la evolución de su respectivo índice de referencia. Lo que quiere decir, que si el índice sube un 15%, el ETF subirá ese 15%. Aplica lo mismo al bajar.

No necesitan de una inversión mínima. Debes comprar números de participaciones enteras, al igual que ocurre con las acciones. Además, cada participación generalmente tiene un precio pequeño.

En conclusión, los ETFs serán una muy buena opción si quieres comenzar a invertir y familiarizarte con la bolsa.

Comparte esta información si la consideras valiosa:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Erick López

Erick López

Licenciado en finanzas por la Universidad de Texas Panamericana y coach en inversiones e instrumentos financieros. Asesor de  dueños de negocio y profesionistas  en el manejo de sus finanzas personales.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *