Este 2020 realmente nos ha sorprendido a todos con los altos y bajos en cuanto al ámbito de salud y el tema financiero. Por eso sería bastante bueno que comiences a analizar el poder iniciar tu propio negocio, sobre todo si ya sabes un poco sobre cómo poder administrar tu dinero.
Imaginemos que ya te has interiorizado en temas de economía personal y tienes claro lo que deseas emprender, ¿qué te está frenando? Lo que hoy quiero, es que analices la situación actual y tú situación personal actual, para que con las siguientes razones des el paso definitivo. ¿Estarás preparado para comenzar con este desafío?
Las excusas no existen para iniciar tu propio negocio
Sé que seguramente tienes muchas ganas de emprender, pero existen algunas limitantes que no te están dejando avanzar. Pues precisamente eso es lo que necesito comiences a dejar atrás, las limitantes. El ser humano tiene la capacidad de crecer a la velocidad que él quiera, y tú no eres la excepción. Si tienes las ganas y el capital para iniciar tu propio negocio, ¿qué estás esperando?
Tener miedo y algunas aprensiones es normal, pero no puedes estar toda la vida postergando este importante momento por el temor. Sobre todo si ya has asistido a alguno de mis cursos de finanzas personales. Con mayor razón tienes que comenzar a cambiar de mentalidad.
10 razones para iniciar tu propio negocio
Ahora que te encuentras más o menos decido a dar este importante paso, quiero mostrarte 10 razones para iniciar tu propio negocio, te aseguro terminarás de convencerte de que estás preparado para alcanzar el éxito:
-
Independencia financiera
Quien nace con una mentalidad emprendedora, es quien busca poder desligarse de la dependencia económica, encontrando la forma de poder hacer lo que le gusta manejando a su antojo los ingresos.
Son muchas las personas que sueñan con esta libertad financiera, no creo que te quieras quedar sin vivir esta experiencia.
-
Iniciar tu propio negocio te trae reinvención
Por si no lo sabias, a lo largo de la historia han existido muchos emprendedores como tú que se han encargado de crear empresas para luego venderlas. Pero lo mejor en este punto, es que puedes dejar volar tu creatividad para ofrecer variedad de oportunidades en distintas áreas del mercado.
-
Tiempo libre
¿Cuántas veces te has encontrado abrumado en la oficina soñando con poder tener más tiempo para disfrutar en familia o con tus amigos? La realidad, es que lamentablemente el mundo laboral se asimila en ciertos aspectos a una esclavitud necesaria. Pero esto no quiere decir que debas ser parte de ello. Si comienzas con tu propio negocio tú organizarás los horarios.
-
Orgullo
Si tienes una visión y puedes llevarlo a la realidad, ¿cómo no sentirte orgulloso? Has logrado lo que muchos no se atreven, saliendo de tu zona de confort y miedo.
-
Tranquilidad laboral
Si alguna vez te han despedido, sabrás a la perfección de qué te hablo. Ser emprendedor conlleva responsabilidades mayores, pero al ser tu propio jefe no tendrás que arrastrar la preocupación de la desvinculación de tu puesto de trabajo.
-
Pasar a ser un experto
¡Así es!, ahora que estás al mando de tu propio negocio, automáticamente comienza tu proceso de especialización permanente. Y es que, ¿quién mejor que tú debe saber a la perfección todos los procesos de la empresa?
-
Determinación en tu vida al iniciar tu propio negocio
Ya te comentaba que iniciar tu propio negocio trae algunas responsabilidades que no puedes delegar a nadie más que a ti. Incluyendo el hecho de que todo lo que hagas afectará en tu vida personal de una u otra forma. Muchas veces tendrás que postergar algún compromiso familiar para mantener funcionando tu proyecto.
-
Crear empleos
Ahora que tú eres el jefe tendrás la posibilidad de crear empleos conforme vaya creciendo tu negocio, ofreciendo oportunidades a quienes lo necesiten.
-
Beneficios fiscales
Si eres emprendedor, puedes beneficiarte de algunas ventajas fiscales, como por ejemplo, deducir gastos de alimentos, cuentas de teléfono, viajes, entre otras. La lista es bastante extensa en este tema, asegúrate de averiguar en detalle cuáles son.
-
Creación de redes
Factor importante si lo que buscas es crecer y contar con buenos aliados. El emprendedor de por si es una persona comunitaria, y en base a este aspecto es que podrás ir creciendo y recibiendo apoyo de otros emprendedores.
En conclusión, razones para iniciar tu propio negocio sobran, lo que hace falta son tus ganas y determinación. No dejes que el temor a lo desconocido te frene, cuentas con todas las herramientas para concretar los proyectos que tú quieras. Y si necesitas ayuda con tus finanzas personales, no dudes en contactarme, con gusto te guiaré.