Para adoptar hábitos de comer saludablemente, es importante tener una mentalidad positiva y comprometida con la salud y el bienestar. Aquí te presento algunas mentalidades que pueden ayudarte a lograrlo:

Enfócate en la salud a largo plazo: Adopta la mentalidad de que la comida es combustible para tu cuerpo y que cada elección que haces puede afectar tu salud a largo plazo. Piensa en la alimentación saludable como una inversión en tu salud y bienestar, y no como una privación a corto plazo.

Sé realista: Establece metas de alimentación saludable que puedas cumplir de manera realista, sin presionarte demasiado. No te impongas cambios radicales que no puedas mantener a largo plazo.

Sé flexible: No te castigues si tienes un día de indulgencia en el que comas algo que no es saludable. Acepta que esto forma parte de la vida y trata de volver a tu alimentación saludable al día siguiente.

Haz elecciones conscientes: Toma el tiempo para pensar en lo que estás comiendo y por qué lo estás comiendo. Haz elecciones conscientes en lugar de simplemente tomar lo que está a tu alcance o lo que te apetezca en ese momento.

Celebra tus éxitos: Celebra cada pequeño logro en tu camino hacia una alimentación saludable. No subestimes la importancia de tus pequeñas victorias, ya que estas te motivarán a seguir adelante.

Busca apoyo: Busca a amigos o familiares que estén dispuestos a apoyarte en tu esfuerzo por adoptar una alimentación saludable. Encuentra grupos de apoyo en línea o en persona, y comparte tus éxitos y luchas con personas que te entiendan.

Aprende sobre la nutrición: Educarse sobre la nutrición puede ayudarte a tomar decisiones más informadas sobre lo que comes. Investiga y aprende sobre los diferentes nutrientes y cómo estos afectan tu cuerpo.

Adoptar una mentalidad positiva y comprometida con la alimentación saludable puede ayudarte a mantener hábitos de alimentación saludable a largo plazo. Recuerda que se trata de un proceso, y que cada elección que hagas puede marcar la diferencia en tu salud y bienestar.

Si queremos alcanzar nuestras metas en la vida, es importante que nuestra herramienta más importante (Nuestro Cuerpo) este en condiciones para llevarnos ahí. Sin un cuerpo saludable es muy complicado que disfrutemos la vida que queremos, por eso vale mucho la pena empezar a cuidarlo. Sobre todo si queremos llegar a los años dorados de una manera saludable.

Como pensar que la comida es combustible

Comparte esta información si la consideras valiosa:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Erick López

Erick López

Licenciado en finanzas por la Universidad de Texas Panamericana y coach en inversiones e instrumentos financieros. Asesor de  dueños de negocio y profesionistas  en el manejo de sus finanzas personales.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *