Para adoptar la mentalidad de que la comida es combustible, es importante comprender que nuestro cuerpo es una máquina compleja que necesita nutrientes para funcionar de manera óptima. De esta manera, la comida es esencialmente el combustible que nuestro cuerpo necesita para mantenerse en funcionamiento.

Para adoptar esta mentalidad, es necesario dejar de pensar en la comida simplemente como un placer o una indulgencia. En su lugar, piensa en la comida como una forma de nutrir y cuidar tu cuerpo. En lugar de centrarte en la gratificación inmediata de un bocado sabroso, piensa en cómo esa comida puede ayudar a mantener tu cuerpo saludable y en pleno funcionamiento.

Es importante que comiences a prestar atención a cómo te sientes después de comer diferentes tipos de alimentos. Haz una conexión entre los alimentos que comes y cómo te sientes física y emocionalmente después de consumirlos. Aprender a escuchar y respetar las necesidades de tu cuerpo puede ayudarte a adoptar la mentalidad de que la comida es combustible.

Además, es importante aprender sobre los nutrientes que tu cuerpo necesita para funcionar correctamente y asegurarte de incluirlos en tu dieta. Aprende sobre las diferentes fuentes de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales que se encuentran en los alimentos y cómo estos nutrientes trabajan juntos para mantener tu cuerpo saludable.

Finalmente, trata de hacer cambios graduales en tu dieta en lugar de cambiar radicalmente tu forma de comer de la noche a la mañana. Con el tiempo, al adoptar esta mentalidad de que la comida es combustible, podrás desarrollar hábitos de alimentación saludable que te permitan alimentar tu cuerpo de manera óptima y mantenerte en forma y saludable.

https://ericklopez.mx/que-hacer-para-tener-habitos-y-comer-saludablemente/

Comparte esta información si la consideras valiosa:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Erick López

Erick López

Licenciado en finanzas por la Universidad de Texas Panamericana y coach en inversiones e instrumentos financieros. Asesor de  dueños de negocio y profesionistas  en el manejo de sus finanzas personales.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *